El concepto de progreso etimológicamente viene del latín progressus ; que es la acción de ir hacia adelante. Es un término muy conocido por los venezolanos, todos quieren o aspiran alcanzarlo, conduce a mejorar la vida del hombre mediante el aumento de los bienes y servicios puestos a su disposición, adquiridos de forma ilimitada, los cuales van a generar la felicidad en una sociedad , cuando estos son adquiridos por los hogares para satisfacer sus necesidades y comodidades.
Los venezolanos se preguntan, en la actualidad en el año 2.011, el país ha logrado el progreso deseado en todos los sectores sociales?
Si nos enfocamos desde la óptica optimista o a ver las fortalezas de Venezuela, posee una gama de recursos naturales, variedad de mano de obra, es decir ciudadanos preparados para laborar en cualquier actividad, posee una población joven y creativos que pueden desarrollarse en cualquier área , goza el país de leyes, reglamentos, normas que controlan o pueden controlar a los ciudadanos , empresas , a encaminar a la sociedad venezolana a ser más disciplinada u organizada, preexisten inversionistas, posee Venezuela rutas marítimas y aéreas que facilitan el comercio por la gran cantidad de aguas al igual espacio aéreo, etc. Si mencionamos todas las fortalezas que tiene el país vamos a pensar que este es un paraíso, pues es un paraíso….!!! Aunque uds no lo crean somos privilegiados de VIVIR EN VENEZUELA.
Para lograr el progreso no se requiere de una varita mágica, el país le urge ASUMIR COMPROMISOS Y RESPONSABILIDADES, Venezuela puede salir adelante, necesita consolidar a las instituciones y educar a los ciudadanos, los venezolanos demandan oportunidades pero quienes las ambicionan? Toda la población, los inversionistas, el capital nacional ya radicado en el país hace tiempo.
Venezuela NECESITA CUMPLIR Y HACER CUMPLIR LAS LEYES, PARA SER MEJORES CIUDADANOS, lo podemos lograr con unidad. Las leyes nos encaminan al progreso
Si comparas a VENEZUELA como cuando vas a construir un edificio, requieres de: el área a construir, seria nuestro país y su geografía.
Luego buscamos la arena, el cemento y los demás materiales para la construcción, serian nuestros recursos naturales e intelectual.
En seguida buscaríamos al personal para laborar en la construcción: serian todos los venezolanos laborando en las empresas públicas y privadas, en el sector informal, de servicios, en el sector de transporte, etc.
El progreso obedece a un ciclo económico que llega a un final , denominado consumo, donde los ciudadanos tienen que pagar para adquirir su bien que satisface a plenitud sus necesidades; es de reflexionar que la población venezolana , se siente insatisfecha ya que a pesar de ser un país rico TODOS LOS VENEZOLANOS NO SATISFACEN A PLENITUD SUS NECESIDADES, NI POSEEN LAS COMODIDADES NECESARIAS PARA LLEGAR A LA FELICIDAD QUE TODOS QUIEREN, nos referimos a LA DE MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA.
NO SOLO SE HACE MENCIÓN DE LA CLASE HUMILDE SINO A TODOS LOS SECTORES DE LA SOCIEDAD , ENTRE ELLOS TENEMOS A LA CLASE ALTA DE LA SOCIEDAD; SI ES QUE EXISTE !!!, A LA CLASE MEDIA Y CLASE BAJA NO SATISFACE , ya que no gozan de servicios públicos en buen estado, viviendas, drenajes de calles, alumbrados, sueldos dignos etc ; se logra trabajando SOLO CON ORGANIZACIÓN, ÉTICA, RESPONSABILIDAD, UNIDAD, RESPETO, CUMPLIENDO LAS LEYES, CON UNA BUENA BASE ECONÓMICA QUE PERMITA ADQUIRIR BIENES EN COMODIDADES Y RESPETANDO LA DIGNIDAD HUMANA
No hay comentarios:
Publicar un comentario