Tenemos que correr o escondernos los venezolanos del manto de la inseguridad? es impresionante como en todos los rincones de la sociedad , la incertidumbre va tirando una túnica de sangre a cada grupo familiar manchando de tristeza a los miembros ; cabe destacar que cada ser humano que expira por los robos, hurtos, secuestros, etc., dejan un vació a sus familiares - las personas que cometen los robo no se imagina el daño que le causan A UNA FAMILIA COMPLETA.
La inseguridad cuando te pone su manto no te pregunta EH TE PUEDO ROBAR? EH eres español ?, mira Trabajas en EPA ?, o eres colombiano o venezolano?; NO NO PREGUNTA ! SOLO ATACA A SU VICTIMA.
Al analizar el concepto de seguridad notamos que es un sistema libre de todo peligro, PERO SU ANTÓNIMO ES LA INSEGURIDAD, la cual se define como el temor a posibles agresiones, asaltos, secuestros, violaciones, de los cuales podemos ser víctimas, hoy en día. Es una de las principales características de las sociedades modernas, y es que vivimos en un mundo en el que la extensión de la violencia se ha desbordado en un clima generalizado de criminalidad….
Cada día los venezolanos nos preguntamos? Quien es el responsable de la Inseguridad? Como podemos Frenar este flagelo que cada día cobra vida? Es una problemática que se le debe dar SOLUCIONES de forma inmediatas; las personas encargadas de llevar las riendas de esta sociedad deben buscarle salida al tema de la inseguridad EN CONJUNTO con los miembros de la comunidad
Cuando en una sociedad se incrementa la inseguridad , es producto del desempleo, de la pobreza la cual causa la agresividad, también por la falta de educación, por el fallo de religión o sensibilidad humana y por el deterioro de la cultura en la sociedad venezolana .
Es de reflexionar la inseguridad ciudadana puede ser superada si el estado crea sistemas educativo que disminuya las cifras de deserción escolar que inciden en la criminalidad, y que, además, ofrezca oportunidades laborales a todos los sectores de la sociedad.
Cabe destacar que los lenguajes de agresividad en una sociedad también propician LA VIOLENCIA, llevando consigo a la inseguridad ya que van unidas de la mano en la sociedad venezolana , estos lenguajes incentivan a la desunión y al descontento cabe señalar también que debemos rescatar los valores en la ciudadanía y más importante aun llevarlos a los hogares, escuelas, liceos, universidades, empresas públicas, empresas privadas, a las alcaldías, a las gobernaciones, y al estado para poder disminuir la agresividad , la violencia , la delincuencia y poder fomentar la educación ciudadana