Recordando la tragedia de TACOA , el 19 de diciembre de
1982 , -
de TEJERIA 27 de
Agosto de 1993 y ahora de AMUAY , fueron hechos ocurridos y muy lamentables para todos los VENEZOLANOS, ya que se perdieron VIDAS humanas………..No podrán ser
reemplazadas por nada ni por nadie ¡
El Complejo
Refinador de Amuay es una instalación para refinación de petróleo, que está
ubicada en la costa occidental de la península de Paraguaná, municipio Los
Taques, del estado Falcón, trabaja a un 51% de su capacidad total .Es la mayor refinería del país
La explosión de AMUAY es una de la más grave
en el MUNDO, en los últimos 25 años
Pero ¿Que ha sucedido con las empresas de
PDVSA en Venezuela? ¿Por qué se han
Producidos Accidentes de tan grandes MAGNITUD? Los hechos se han producido en este Gobierno y en los anteriores,
donde se ha desatado lamentables acaecimientos que enlutan a la
familia venezolana
Es de Reflexionar las empresas que transforman
MATERIA PRIMA, deben tener las MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA SUS TRABAJADORES, están
contenidas en la ley de LOPCYMAT, y las EMPRESAS pdvsa, requieren de diversos procesos para su transformación,
ya que producen diferentes derivados, trabajan a su vez con QUIMICOS, su derrame, incendio, no solo afecta al ECOSITEMA, ECONOMIA,
POBLADORES DE LAS ZONAS, sino LAS VIDAS HUMANAS que PUEDEN PERDERSE debido a las imperfecciones en las plantas PROCESADORAS de
productos
La historia nos tiene que ESEÑAR a MEJORAR, cuando se producen FALLAS. Las de AMUAY, pudieron ser: falta de mantenimiento, no darle el
seguimiento a la operatividad en los
espacios de producción, no adiestrar constantemente al personal, actualizarlos y no
darle cumplimientos a las normativas de seguridad LABORAL.
No PODEMOS dar continuidad a SUCESOS como los de AMUAY