El día de Navidad es el 25 de diciembre, cuando se conmemora el Nacimiento de Jesucristo en Belén según los evangelios de San Mateo y San Lucas. Es motivo de encuentros familiares, brindis por la paz y la prosperidad, interpretación de música especial aguinaldos y gaitas, en nuestro país preparación de elaborar manjares y bebidas, esta definición de navidad la celebramos cada año con mucha alegría, pero hoy vemos, como esas festividades pasadas de rumba, comidas, bebidas, nos queda la nostalgia ya que durante este año los venezolanos han vivido momentos de angustias productos de las lluvias , los cuales están superando han dejado a miles de familias sin sus hogares para celebrar estas navidades, metidos en refugios pero recordando que están vivos, de alguna forma u otra todo el país siente esa tristeza pero en un momento sienten alegrías porque muchos salieron ayudar a los damnificados a llevarle esperanza a estas familias, hemos notado que los venezolanos deben estar unidos en la adversidad porque son un país, a la vez sienten tristeza cuando miran a una cantidad de universitarios luchando por mantener un nivel de educación superior el cual ha pasado de generación a generación a los hijos de esta Venezuela , los cuales pelean con su espíritu , para que se afiance la democracia, la libertad, el respeto a la vida, a la propiedad privada, al progreso y la unión de un pueblo que ha sabido sobre llevar las dificultades, lo que da alegría es que los jóvenes están más unidos y claros de buscar el futuro, donde la educación se fortalezca y amplíe sus horizontes ,todas las casas de estudios se unieron en una sola voz , ellos representan las necesidades del pueblo ya que se preparan para resolver por medio de sus carreras el aporte intelectual buscando un país más competitivo en cualquier área y de esta forma ser productivo y prospero , a su vez en estas navidades se siente desconsuelo, cuando un pueblo que no asigna , solo quiere fortalecer a la democracia, es arremetido por la guardia nacional, la cual su función es la de velar por la soberanía y custodiada de las fronteras, donde los venezolanos creemos en ellos, por ser los defensores de la patria en tiempos de guerra, sabemos que las instituciones encargadas de velar por la paz ciudadana son los policías estadales y municipales, al menos que una protesta tenga armas podría la guardia interferir o velar por la paz de los ciudadanos para poner el orden público, en democracia todo ciudadano puede marchar de forma pacífica sin armas, lo establece el artículo 68 de la carta magna, vemos que se escapan de sus funciones disparando perdigones contra el futuro o los jóvenes que van a enrumbar este país cuando egresen de estas casas de estudio nos da tristeza, ver enfrentados la guardia con una población civil ya que cada sector es de vital importancia para mantener un país, se siente tristeza cuando los sectores que mantienen el aparato productivo están en una constante zozobra cuando se ven afectados por las expropiaciones; los sectores privados promueven al país, conjuntamente con el público, el lado alegre y positivo es que cada sector ha sabido darle el valor a su actividad, no deben dejarse llevar por factores que los alejen y los identifiquen de ser venezolanos, el equipo caracas vs Magallanes durante temporadas y al final todos por el país que el niño Jesús conceda entendimiento para poder ver que no somos enemigos y nos necesitamos todos como país Venezuela Feliz Navidad !