jueves, 18 de noviembre de 2010

DIA DEL ESTUDIANTE REPERESENTA LUZ DE LA CONCIENCIA EN UNA SOCIEDAD

Cada vez que se acerca la fecha 21 de noviembre se conmemora el día del estudiante, desde el momento en que tus padres te inscriben en un colegio, comienza una larga trayectoria en la vida estudiantil, algunos por factores no continúan sus estudios ya que tienen vocación para otras aéreas como por ejemplo el carpintero que realiza bien su trabajo sin ingresar a la educación superior, otros se enrumban en las universidades, para poder encaminarse en carreras especificas; pero ser estudiante no es solo aprobar los exámenes y después conseguir un empleo al graduarse, ser estudiante no significa leer solo libros de las asignaturas que están en el pensum, significa observar todo a lo largo de la vida, el cual nos crea una conciencia social , un espíritu crítico para tener una visión analítica del mundo que nos rodea y de la sociedad en la cual vamos a desempeñar un papel protagónico , de esta forma poder desenvolverse como hombres o mujeres al servicio de un colectivo , crear ideales en una sociedad de cambios que puedan adaptarse a los mismos , para mejorar de esta forma nuestro entorno. Las universidades han sido y serán siempre la luz de la sociedad, ya que en ella albergan un gran número de estudiantes, que es la voz del pueblo, libre de pensamientos , fiel a sus ideales , respetuosos de las diferencias porque saben que para atacar un problema se requiere diferentes enfoques, buscan abordar los problemas, los planteamientos, las solicitudes sociales de una vez, para tomar de esta forma decisiones encaminadas para un bienestar común, los estudiantes sienten el dolor social, los mismos no pueden estar ajenos a los problemas que aquejan al país , a pesar de estar metidos en las aulas de clases. El estudiante de ayer pudo derrumbar un muro el 21 de noviembre de 1957, cuando querían cerrar la casa del saber, pero también otro protagonismo fue el movimiento estudiantil de 1928 , esta protesta consiguió castigar al régimen y sensibilizar a la población en busca de la democracia y las libertades constitucionales, por eso hoy en día lo conmemoramos con fuerza e ímpetus , donde la luz venció a la sombra y las universidades han creado hoy en día, profesionales que han enrumbado a muchos países al progreso, el estudiante es el que estudia, se informa, amplía sus horizontes, sirve a sus compañeros, indaga más allá de lo que enseña el profesor que sólo abre horizontes por ser guías , el estudiante nunca será enemigo de la sociedad, mucho menos las personas que integran las casas de estudios, cabe destacar que la lucha estudiantil será siempre y para siempre , en todos los ámbitos, vigilantes y críticos siempre en pie de lucha para apuntar las fallas y no de manera destructivo sino constructivo dentro de las universidades, a su vez resaltar las mismas, vigilante de la democracia, de la libertad, en todos los estratos o escalafones ya sea internamente y fuera del mismo recinto universitario de esta forma es de reflexión que los estudiantes han jugado un papel importante en la sociedad , en la educación al igual en el desarrollo social ya que las mismas han formado lideres gerenciales en todas sus áreas


LA SALUD NOS PROPICIA VIDA Y BIENESTAR

Para todos la salud representa el estado físico, mental y social, pero tenerla en óptimas condiciones nos propicia el desarrollo de cualquier actividad, te has preguntado quienes son los encargados de mantenerla en esas condiciones? por supuesto que cada individuo, al igual las organizaciones las cuales integran los centro de salud, conformados por individuos, en espacios físicos que integran los hospitales, clínicas y centro de salud desempeñando de esta forma sus respectivos roles , pero la salud no es juego son vidas humanas que ingresan a cada hospital Público, donde no se puede esperar, para atender a cada paciente que ingresa todos los días, un minuto de espera, en guata, algodón , suero, etc, es una vida que se le va al médico tratante, por esto a cada gobierno se le asignan una partida presupuestaria para dicho gasto y de esta forma poder cubrir todas las necesidades en los centros de salud , tanto para los insumos como para los beneficios laborales a cada trabajador que integran esos centros , al ver la situación de cada hospital a nivel nacional nos damos cuentas que no están dotados, tienen deficiencia en los insumos ,en los sueldos y salarios de las personas que los componen de esta forma no satisface sus necesidades básicas, podemos observar que existen estados donde el numero de población es tan grande que no remedia a la demanda a nivel de salud , la población ya se parece a un edificio por decirlo de forma figurada como va creciendo y los hospitales públicos se asemejan a unas casas , tan pocos y tan pequeños , para la cantidad de pacientes que llegan en las emergencias , vemos como en algunos estados funciona un solo hospital y los centros asistenciales no tienen las condiciones para poder aplicar una cirugía, de esta forma es de reflexionar que si llegase a existir una catástrofe natural, un solo hospital público no sería suficiente para este tipo de eventualidad, la mayoría de las clínicas solo satisface la demanda de las personas que pueden cotizar seguro social y hcm, es de gran importancia, pedirle a los entes gubernamentales la urgencia que tiene todos los hospitales públicos para poder brindarles a la ciudadanía un buen servicio para una mejor calidad de vida, no es crear más ambulatorios como se solventa la situación, es dotar los hospitales y acondicionar sus instalaciones, construir más hospitales una vez que los ya existentes funcionen a cabalidad a nivel nacional, tampoco buscar capital humano o médicos , ya que los ya existentes están preparados para ejecutar esa labor al igual todas las personas que conforman esos hospitales públicos , no es querer imponerle al gobierno lo que se debe hacer, son las necesidades que aqueja a un pueblo hambriento de salud, que tiene deseos de ver los hospitales con infraestructuras en buen estados, dotados de todos los medicamentos, al igual su personal recompensado por su trabajo con el pago de sus remuneraciones adquiridas en una contratación colectiva entre el trabajador y el ente público……… Reflexionemos que de verdad la salud está en crisis total pueden visitar a los hospitales, es impresionante, nos merecemos lo mejor como seres humanos

QUERER A VENEZUELA

Hemos visto como el país está atravesando por momentos delicados pero esto no significa que estamos condenados al fracaso, nuestro país cuenta con elementos valiosos , para salir adelante, esto no garantiza que a corto plazo se puedan ver las mejoras, pero podría ser un punto de partida donde notamos que a pesar de la adversidad ,nos hemos vistos fortalecidos en la cultura política , la cual se pudo palpar en las elecciones al parlamento, el volumen de votantes se incremento con relación a estas elecciones en otros años, lo cual demuestra el fortalecimiento de la democracia y que el pueblo cada día quiere participar por medio del voto, esto nos ha permitido transitar por cambios políticos y sociales profundos sin violencia , también en los últimos años el papel de la mujer ha sido muy fundamental en el desarrollo del país, la cual se ha incorporado cada día más a la vida social, cosa que en otros años la mujer era solo ama de casa, hoy en día juega muchos roles importantes en la sociedad, en el área de salud hemos controlado enfermedades como la malaria, fiebre amarilla, el cólera que antes mataban, hoy en día los indicadores de salud son bastante satisfactorio y la tecnología ha avanzado en la medicina, nuestro país es muy rico en cultura por ser homogéneo desde el punto de vista étnico , lingüístico, ( todos hablamos el español ) y religioso, esto nos ha protegido de conflictos muy importantes como los que se ven en Asia , áfrica, medio oriente y Europa permitiendo que el país sea fácil de gobernar y que no se pierdan tiempo y vidas en luchas eternas en comparación con otros países que puedan estar en guerra , nuestra cultura cada día se enriquece por la gran variedad de inmigrantes que se fueron incorporando a este proceso histórico y social con el transcurrir de los años, hemos convivido con los italianos, españoles, chilenos, colombianos, árabes etc, sin tener ningún tipo de problemas, la cultura la podemos ver con un ejemplo cuando los venezolanos preparamos arroz chino no es una tradición de nuestro país pero con el intercambio de cultura lo hemos incorporado a la mesa del venezolano, existen muchos modelos pero nombrarlos no terminaría, nos hemos favorecido por tener una buena posición geográfica , estamos exactamente en el centro del continente americano tenemos acceso rápido hacia el Asia y el pacifico por el canal de panamá ,esto nos ayuda a competir muy favorable con muchos países que deben gastar mucho en el transporte de sus productos , nos hemos favorecido también en que Venezuela está poco propensa a tener pocos desastres naturales a pesar de lo ocurrido en Vargas a finales de 1.999 , lo cual pudo ser considerada como una excepción , podemos afirmar que es un país con pocos desastres naturales como por ejemplo volcanes, huracanes, terremotos, los países que sufren de estas calamidades deben gastar mucho en prevenir y reconstruir; contamos con abundantes recursos naturales, bellas playas, ríos, con un potencial hidroeléctrico, abundantes bosques, con miles de especies de fauna y flora, lugares para el turismo, grandes yacimiento de petróleo , gas natural, carbón, hierro, cobre, oro y otros naturales, sin embargo nada de esto vale, sin las instituciones públicas, privadas, la cultura, inversiones y el conocimiento necesario que pueda enrumbar al país pero con una sociedad integrada en todos sus sectores

VENEZUELA UN PAIS QUE NO SE RINDE

¿Por qué somos un país que no se rinde? Es algo muy difícil de explicar y todos los saben ,me imagino que es porque somos capaces de creer que todo es posible y nunca pierde su esperanza , a pesar de todo lo malo que suceda ,los venezolanos nos caracterizamos de tener un buen humor, nos levantamos con la cara bien en alto y pensamos que si hay futuro, un tiempo en donde los niños, hasta los animales de esta tierra serán libres y podrán renacer como campeones, aprovecho el termino ya que estamos en la temporada del beisbol; Venezuela con este toque característicos de cada uno de sus estados, el calor de cada una de las personas que te brindan cuando estas allí, por ejemplo cuando viaje a Barquisimeto mire sus costumbres, tradiciones ,la calidez de su atención, cayó muerto, espectacular, estar en este país me hace dichosa , aunque a veces la desunión, nos afecte pero para eso estamos día a día para luchar por la fraternidad, esta tierra que tanto nos ha dado, tenemos que darles gracias a dios, por hacer de este planeta un lugar sin igual, sentir el joropo con la música llanera, el sabor de su tan agradable pabellón, el olor de esa flor tan linda la orquídea, sentarse bajo la brisa y sombra del araguaney , mirando la inmensidad de sus montañas, disfrutando de las grandes coplas que solo se escriben en nuestro estado llanero, al compas de la gaita de nuestro Maracaibo ya que estamos cerca de las épocas decembrinas, el eco precioso de nuestro rio Orinoco y sin dejar de mencionar las cosas especiales que incentivan a seguir conservando y cuidando esta tierra, de esta forma debemos valorar todo lo que tenemos, no perdamos el rumbo de la vida que es disfrutarla , así sea el tomar un rico café , compartir con la familia, construir una sociedad de respeto, donde las ideas por muy diferente que existan se puedan acoplar, para formar una sola sociedad encaminada al logro de beneficios social-económicos, políticos, religiosos, culturales, educativos, ambientales y de salud al escribirlo suena muy bonito pero en la realidad sabemos que Venezuela es así, tenemos mucho potencial para salir adelante. Los pescadores saben que el mar es peligroso y la tormenta, terrible. Pero este conocimiento no les impide hacerse a la mar

EL RESPETO FOMENTA LA DEMOCRACIA

En ocasiones cuando escuchamos la palabra respeto lo primero que llega a nuestra mente es tener malos modales o hablar con la boca llena, significan poco en comparación con las verdaderas faltas de respeto que podrían ser: tocar a alguien sin su consentimiento, burlarnos de una religión, de un trabajo o una forma de vida diferente a la nuestra, querer utilizar a los demás como medios para nuestros planes, abusar de quienes están en desventaja, maltratar a un animal, hasta despojar a alguien de sus bienes , pero te has puesto a pensar que existe una regla para mantener el respeto, es muy fácil de conseguirla y no tiene precio, la encuentras en tus pensamientos , cuando tengas que atropellar a otra persona, o faltarle el respeto ponte a pensar un poquito debo hacer esto ? , no debo hacer esto? , Me gustaría que me faltaran el respeto a mí de esta forma? Me gustaría que me quitaran un bien? Quiero realmente una sociedad totalmente en irrespeto? es una señal que nos está advirtiendo reflexiona cambia esa manera de ser !!!! Estas atropellando la integridad de otro o su espacio, si respetamos en la casa, estamos generando respeto en el mundo. No aceptes ni un detalle de violencia en tu hogar, en la calle, todos somos seres humanos, que nos mereces ser tratados con respeto, a veces pensamos que las personas rudas y agresivas en su trato son fuertes no es cierto. Construye poco a poco el mundo donde quieres vivir, reconociendo que cada quien tiene su valor, donde la convivencia se logra en paz , armonía , conviviendo con las demás personas, promueve los derechos, cumple con las leyes, normas , respeta tus ideas y defiéndelas pero sobre todo respeta las de los demás cuando no estés de acuerdo, es señal de madurez y equilibrio, sino aplicamos estas normas gratuitas vamos a vivir en una jungla, donde nos comeríamos unos a otros, por eso debemos defender la democracia, la cual tiene relación con el respeto, pero aplicada a los poderes públicos y a los ciudadanos, Significa que ningún poder o autoridad puede estar por encima de las decisiones del pueblo libertad remite al derecho y a la consiguiente responsabilidad de participar en las decisiones colectivas, como la formación de gobiernos, la discusión de las leyes y la elaboración de las políticas públicas, sólo participando de esta manera puede decirse que al obedecer las leyes y a nuestras autoridades nos estaremos obedeciendo a nosotros mismos

LA IGUALDAD DE CLASES SOCIALES (Saludos- Rosa I )

Nuestro país está en una transformación en todos los ámbitos, pero en lo social vemos que cada día estamos divididos como país ahora somos oposición y gobierno. Se está buscando una justicia social o igualdad social pero veo que el único momento , en que fuimos iguales según la biblia fue cuando Adán Y Eva Principios del mundo, del resto hemos tenido diferencias de clases, la cual la podemos ver con varios ejemplo entre ellos se tiene: Cuando Jesús era predicador era un hombre pobre y los romanos eran los ricos en esa época, también se puede apreciar cuando Cristóbal colón descubrió a América eran la clase rica los españoles y los pobres los indios, la historia nos demuestra que siempre va existir la diferencia de clases sociales, este será el cuento del nunca acabar...con el transcurrir de los años hemos visto como las personas que trabajan horas para formar una empresa siempre van a tener el dinero para invertir, mientras aquel que no trabaja y todo lo gasta o lo desembolsa sin invertir o ahorrar nunca va a tener dinero de esta forma las diferencias de clases existirán con el transcurrir del tiempo, no se trata de explotación porque para eso existen las leyes gubernamentales, si las mismas se cumplieran a cabalidad no debería existir explotación de parte del empresario al trabajador. Reflexionen este país no necesita tener clases iguales en la diferencia está la esencia y el aprendizaje de la vida, este país nos necesita a todos como clase pobre o rica, cada uno forma un talento humano a la sociedad y al país, ya sean los obreros, empleados, gerentes, alcaldes, gobernadores y gobierno, formamos una sola Venezuela, hasta cuando estamos como enemigos con un resentimiento, si todos nos servimos del trabajo o labor que desempeña el opositor y el chavista, queremos un futuro mejor para los hijos, nietos y bisnietos, etc.