Observando fotos e imágenes de prensa como revistas
de venezolanos en el interior del país y fuera del mismo al realizarles
entrevistas los periodistas preguntaron: ¿Qué piensas de la actual situación
del país? Automáticamente la mirada
se apagó, ojos pequeños reduciendo
su brillo, miradas al cielo con un suspiro, cabe señalar cada Venezolano en el exterior
se llevó en la maleta recuerdos como
en su corazón las raíces, aquellos que se
mantienen en el país entrañan el orden, seguridad , vida sana , bienestar durante épocas en el territorio nacional, con el pasar del tiempo se fue disipando en sus hogares. Sin ofender ni
juzgar el enfoque de cada ciudadano, las pasiones como el poder pueden extinguir sueños de millones Venezolanos, por lo tanto la ilusión no es
solo un pensamiento “Es parte de los ideales de cada ciudadano
que traza en su mente objetivos “para llevarlos a la realidad y
sentirse formado como individuo, cabe destacar el ser humano acumula en vida
una trayectoria de acontecimientos que lo llevan al disfrute , logros personales proyectados a la sociedad en
que se vive atenuando un valor agregado.
Desde inicios de la existencia humana
en todas las sociedades existió y está presente la necesidad de mejorar
como pueblos, los seres humanos por
naturaleza son amables prevalece la parvedad de vivir en socialización
alcanzada en convivencia buscando
mejores formas de vidas ,más aun en la
época que se vive tan moderna, tecnológica,
cambiante , exige preparación para ser competitivos de forma
sana y así no ser eliminados del sistema
a nivel mundial ( Actualización a la
modernidad) que de forma acelera exige y te empuja para que puedas mejorar quieras o no.
La democracia y el socialismo son dos enfoques completamente diferentes
pero ambos necesitan del capitalismo que se viene formado desde la revolución
industrial fue un proceso que pudo abrir el paso a lo que hoy es “Industrias
(jefes-Trabajadores-servicio-Pagos) “fue avance en las sociedades. Tanto la
democracia y socialismo su objetivo común es las familias es decir, buscan mejorar la sociedad, su diferencia se encuentra en las empresas socialistas su capital de procedencia es el Estado (Quienes mantienen al estado son los ciudadanos con sus pagos de impuestos
de forma directa e indirecta) no pueden existir la propiedad privada y en democracia permite el libre juego del
mercado económico empresas con capital
privado, o capital del Estado y Mixto ( Aquellas pueden tener acciones capital
privado y acciones del capital público) .En democracia puedes alcanzar
libertades económicas como escoger lo
que quieres comer, vestir, comprar en la tienda que tú quieras, contempla también libertades sociales como la de pensar,
religión y asociarte, etc; Trae consigo libertades políticas de formar partidos,
sindicatos etc. y la libertad de expresión como la de escoger al candidato de tu preferencia.
En un mundo tan acelerado, con solo un clic puedes conectarte con el globo, impera la necesidad de mantener relaciones internacionales,
incentivar la inversión así se mantienen los países en constante intercambio cultural, acumular cuotas del capital para el progreso y competitividad. Es vital vivir en
democracia porque gran parte de la historia lo señala como antecedentes para desarrollarse
los países y lo establece la misma biblia el “Libre albedrío “se encuentra en
las libertades por supuesto sin perjudicar a ninguno.
El Bienestar solo se puede encontrar en los sistemas democráticos, los
cuales pueden abrir puertas a las
oportunidades, el sueño de cada ser
humano en mejorar como persona,
ciudadano, familia y país viene desde la prehistoria hasta la fecha de hoy en
la que el hombre en búsqueda de lo práctico, rápido, moderno, tecnológico pudo crear las tabletas. Rescata la mirada alegre de los venezolanos
aportando con responsabilidad, ejecutando las funciones con compromiso y
poniendo el corazón en cada actividad, seguro puedes ser cómplice de encender los sueños como: La Felicidad, bienestar, justicia, paz,
convivencia, libertad y democracia en un mundo global de competencia sana
manteniéndose unidos con visión compartida.
Reflexiones del día a día en Venezuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario