Puerta es señalada
como cualquier
agujero que sirve para entrar y salir.
La educación
es la formación
destinada a desarrollar la capacidad
intelectual y moral de las personas.
Por lo tanto la puerta de formación en Venezuela metafóricamente escribiendo significa: la
cantidad de generaciones que ingresan a las aulas de clases cada periodo
escolar desde temprana edad y aquella
que egresan al culminar la carrera profesional en las universidades Venezolanas aportando valor agregado al país.
Escribir
sobre la educación venezolana es un tema muy complejo , mas cuando no se labora en esa área , pero es de conocimiento de todos lo importante para una
sociedad, un país , formar ciudadanos que puedan servir
a la nación . La encaminen al desarrollo y progreso.
Por medio de la base educativa , útil herramienta que guían al
desarrollo personal , académico con muestras de ideas, habilidades, técnicas , transmiten valores culturales e importes ciudadanos
proporcionando un cumulo de conocimientos para mejorar y modernizar
las estructuras educativas en un
mundo tan competitivo con tecnología creciente , galopante en la globalización.
A pesar de poseer escuela, liceos, universidades
con infraestructuras no optimas, pocos espacios y muy pocas creadas en las zonas para la demanda estudiantil a nivel público, el tiempo ha desarrollado
las instituciones privadas, para
poder satisfacer la solicitud de las mismas , pero por factores económicos , han desertados de los planteles los estudiantes sin poder llegar a las universidades.
Es necesaria una transformación curricular donde queden plasmadas las necesidades del
sector educativo, compensar y adaptarse a los cambios que han ejecutado
actualmente
algunos países en el sector educativo para mejorar
sus resultados.
Un país cuando se tiene una base
educativa e inversión en conocimiento se abren las puertas a la calidad de la enseñanza ,entregando directrices a la sociedad que encaminara el horizonte
del país.
Es de reflexionar, la educación es tan vital en
el desarrollo de cualquier individuo y el destinar o invertir en sus instituciones , son adelantos que pueden garantizar el futuro de las próximas
generaciones. Es trascendental, por lo tanto educar es aprender y obtener las herramientas necesarias para que el individuo pueda
crecer como persona en su formación ciudadana , prosperar como
profesionales completos en su progreso y bienestar.
Por lo tanto educar es cultivar a un tiempo el
conocimiento de lo verdadero, la voluntad de lo bueno y la sensibilidad de lo
bello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario