Cuando nombramos a la salud lo que viene a la imaginación son los médicos, muy cierto juegan un papel importante en la fortaleza de todo paciente, pero sus auxiliares forman parte de ese equipo que conjuntamente con otras personas tan importante , constituyen un componente de trabajo donde su única función es la de salvar vidas , pero en los actuales momentos los enfermeros llevan aproximadamente 21 días de huelgas de hambre, cerca de 37 personas en huelgas de los cuales ocho se han extraído la sangre como símbolo de protesta, nunca nos imaginamos que en plena modernidad del año 2011, los profesionales del área médica tendría que radicalizar sus protestas hasta llegar a suprimirse la sangre de sus cuerpos con jeringas para buscar soluciones a una problemática de la salud pública, que afecta a los trabajadores de dichos centros asistenciales y muy especialmente a los pacientes, es del conocimiento de todos los venezolanos que los hospitales públicos son pocas las instituciones que se han creados en los diferentes estados, ya que un modulo de asistencia , puede solventar la situación de salud pero no atacar la problemática asistencial ya que no cuentan con el área de cirugía, entre otros implemento , como lo podemos apreciar en los hospitales públicos, de esta forma poder atender rápido las emergencia que de no solventarla a tiempo la vida del paciente se pierde en este país , hemos notado que la población ha crecido , lo valuamos en los análisis estadísticos que miden la tasa de natalidad en los últimos tiempos, la gran parte de la población no cuenta con un seguro social, con un seguro de hospitalización, cirugía y maternidad por estos motivos acuden a los centros asistenciales públicos, pero quienes son los cuidadores de la salud nos referimos a los enfermeros lo podemos llamar el vigilante ha de incorporar una serie de actitudes para desempeñar bien su labor con conocimiento, alternancia del ritmo, paciencia, honestidad, confianza, humildad, esperanza y coraje, los cuidadores de la salud esta los 365 del año a toda hora siempre que se les llame para velar, por el ritmo, rehabilitación de tu salud, ya que por ética han jurado vigilar por la integridad de todo paciente , ya sea integridad física , psicológica cuando estás enfermo, es de reflexionar que sin esta pieza importante en la salud pública los pacientes que harían ? Si en algún momento nos imaginamos las salas de emergencia sin un enfermero en una institución pública !Que sería de un país sin ellos ! la historia nos remota al pasado hemos vistos que se han desarrollado como las parteras, que ayudaban cuando los niños estaban por llegar al mundo en otros tiempo por ejemplo, hoy en día, son profesionales del área de la enfermería , ellos también tienen familia que cuidar al igual que sus pacientes , por este motivo se ven en la necesidad de solicitar incremento en sus sueldos y salarios para mejor la calidad de vida de los trabajadores de este sector salud ya que no han dejado de prestarle servicio a cada ciudadano y a la nación cuando asisten a un centro de salud pública, de esta forma los enfermeros les duele ver, como no pueden trabajar con los implemento necesarios ya que su ética humana los obliga a realizar la protesta para que se pueda incrementar el presupuesto en el área de salud para mejorar las infraestructura de los hospitales, los insumos , los sueldos de los trabajadores y prestar un mejor servicio al colectivo
No hay comentarios:
Publicar un comentario