Los Ciudadanos/as viajan constantemente por el riel
rápido, cargados de emociones, adrenalina,
estímulos y eso hace que nunca tengan el tiempo ni la tranquilidad para recapacitar o examinar ¿Qué es lo realmente importante? de
esta manera ¿Cómo pretenden adaptarse a los cambios?
Si cada uno todavía les cuesta entender lo que está
sucediendo a su alrededor! Una constante que cada día señala y va titilando “Venezuela demandan cambios en la sociedad” para transformarse en organizaciones comprometidas con el país en corazón y mente .Los
ciudadanos son el motor fundamental y empuje económico, político y social de la nación; mantener claridad mental para enfrentar situaciones en búsqueda
de soluciones colectivas e inmediatas que puedan atenuar el bienestar en vez de quejarnos del
comportamiento del otro, que no depende de nosotros, ver de qué manera cambia el entorno para avanzar vinculado a la calidad humana, sinónimo de humanización
que permite la evolución del hombre ;
somos
homínidos porque empezamos a caminar con los pies, luego liberamos las manos ,
nuestro cerebro creció y finalmente se desarrolló
en inteligencia permitiendo el progreso de los pueblos para
su avance de tal forma evolucionar en tiempos difíciles, daría paso a ideas con erupción volcánicas en
creatividad para el beneficio de
todos. Merecen calidad de vida son seres humanos inteligentes con potencial para innovar espacios dignos de un mejor
vivir. Reflexiones del día a día en
Venezuela les desea un ¡Feliz año 2017!sábado, 31 de diciembre de 2016
viernes, 23 de diciembre de 2016
Navidad en el Mundo.
El día 24 de diciembre se celebra la nochebuena víspera del día de
Navidad, la cual varía dependiendo de la cultura y religión en cada país,
manifiesto con diferentes celebraciones populares que marcan el
sello de cada nación. El espíritu navideño invade los corazones del mundo.
Recordando el nacimiento de Jesús en
cada hogar. En Venezuela es difícil escribir en pocas líneas, una Navidad feliz
para muchos hogares, por la actual situación que atraviesa el país; el sol no
lo pueden tapar con un dedo escribiendo mensajes bonitos, pero es
una fecha propicia para reflexionar a su vez recordar un momento
histórico mundial que pudo marcar en lo cultural, con un punto en común denominado
la creencia en Jesús, junto a testimonios escritos en pasajes bíblicos que
mencionan su nacimiento.
El 24 de Diciembre recuerda a los
ciudadanos guardar en sus corazones el entusiasmo, coraje, perseverancia y las ganas de propiciar momentos o circustancias para dar paso a un nuevo amanecer con esperanzas para construir un
mundo quizás mejor para las próximas generaciones en un largo plazo o mediano
dependiendo del aporte en mejorar al planeta
y país caso nuestro “VENEZUELA”.
Momentos
decembrinos que señalan focos de luz al interior de cada ser humano que piensa
en transformar espacios para dar paso a lecciones de vida que permiten el
crecimiento personal para mejorar como sociedad hoy fracturada. En la
Venezuela actual demanda un punto en común denominado Calidad de vida,
ligado a la visión compartida señalada en reiteradas oportunidades por
este espacio. Reflexiones del día a día en Venezuela les desea una
Feliz Navidad 2016.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)