El término anciano se utiliza para referirse a aquella persona que se
encuentra dentro de los parámetros de lo que se llama tercera edad o población
de personas mayores.
Es muy frecuente, hoy día
encontrar a muchísimas personas de la edad de oro que presentan una vida sumamente activa en
todo sentido; pues lo llaman los jóvenes de espíritu , a pesar de que
su cuerpo ha tenido transformaciones pues ellos trabajan, practican
deportes, viajan, estudian, entre otras actividades que normalmente
desempeñan los individuos más jóvenes.
Se observa una sociedad tan agitada durante el año 2013, quizás por el estrés y no disfrute de la vida.
Piensa por unos segundos y elabora las siguientes interrogantes: ¿cuándo te has tomado un café o jugó con calma y en armonía? últimamente no lo
puedes lograr, tal vez porque llevas al niño
al colegio y estas apurado o porque
puedes llegar tarde a tu sitio de labor en fin tantos factores externos te
agitan y lo transmites al entorno.
El ritmo de vida convulsivo, esta atropellando a las personas de la edad
de oro. Existe falta de consideración,
respeto a las personas de la tercera
edad u espíritu joven.
Muchas personas susurran! Aquel que no
respeto al anciano ¿Sera que
nunca va a llegar a esa edad? , ¿Aquel
que no respeta a la edad de oro, no tendrá
padres con tercera edad? , ¿La persona que no respeta al anciano no
tendrá abuelos? .Pues tantas interrogantes porque no se pueden entender, el abuso
a la edad de oro.
Se llaman edad de oro por la experiencia vivida. La vida desde sus
comienzos tiene un valor y su desarrollo o permanencia en el tiempo tiene cuantía y brillo como el oro.
Es de Reflexionar: podemos vivir en agite pero debemos recordar que las
demás personas no tienen la culpa de los problemas o el estrés que puedas
llevar, todos los seres humanos van a llegar a la edad de oro, por eso debemos respetar , el cabello blanco que representan la experiencia vivida
con el tiempo y en la sociedad es la jerarquía más alta de vida .