Reflexiones del día a día en Venezuela está
Cumpliendo dos años
La calidad de vida se define:
como aquello que evalúa el bienestar
social general de individuos y
sociedades
Entre
las características de
subsistencia podemos encontrar diferentes contextos como son:
Buscar un ambiente de felicidad en lo
político y social; en la legalidad;
en lo económico; socio-cultural; higiene y salubridad; educación;
servicio público y transporte; recreaciones y entretenimiento; bienes de
consumo; Vivienda y ambiente natural
La calidad de vida se sitúa en el ámbito de
las necesidades y permite hablar de diferentes satisfacciones en función de la cultura y de las
preferencias individuales pero la aptitud de supervivencia se ha convertido en
el objeto central de la acción política; en este sentido, ha sustituido a otros
conceptos que históricamente han ocupado un lugar privilegiado como son:
-Felicidad: estado afectivo o emocional
caracterizado por un sentimiento de gozo y satisfacción
-Bienestar: conjunto de condiciones objetivas
necesarias, pero no suficientes, para la satisfacción de las necesidades humanas
De esta manera podemos Evaluar otros contextos como son:
-Nivel de vida: medida cuantitativa resultante
de la suma de la capacidad de consumo privado y del acceso a servicios públicos
-Modo de vida: forma colectiva de ser y estar
en la vida determinada por patrones comunes de orden cultural
-Estilo de vida: opción individual de
desarrollo vital, dentro de la variabilidad condicionada por el nivel y el modo
de vida
Por último, se hace necesario mencionar otro
concepto que, bajo el amparo del desarrollo, se ha hecho popular como expresión
cercana a la calidad de vida, con evidentes pretensiones de operatividad el
siguiente concepto:
-Desarrollo Humano: proceso en el cual se
amplían las oportunidades del ser humano, en primer lugar, de disfrutar de una
vida prolongada y saludable, adquirir conocimientos y tener acceso a los
recursos necesarios para lograr un nivel de vida decente
Los
indicadores deberían mostrar el grado de satisfacción de las necesidades
humanas, lo cual hace necesario definir éstas y establecer un nivel de
referencia sobre el que medir su satisfacción
Es de Reflexionar, la calidad de vida es
bienestar, felicidad y satisfacción personal de un individuo en función de las
exigencias del mundo moderno, determinando el desarrollo en el presente en pos
de metas futuras