domingo, 23 de diciembre de 2012
miércoles, 19 de diciembre de 2012
Las Gobernaciones y los Consejos Legislativos Pudieron Palpar La Renuncia Ciudadana en las Urnas Electorales
El 16 de Diciembre de
2012 se convoco a casi 17.235.554 electores a participar en una fiesta democrática
De las 23 gobernaciones se escogerían, 229 miembros de los
consejos legislativos y 8 representantes indígenas
La mañana de ese día,
los miembros de mesas, testigos, coordinadores, militares, etc. Quedaron sorprendidos – ya que a eso de las
6:00 am no había colas de electores en
la entrada de los colegios como en otras oportunidades, cuando se veían ya desde
las 3:00 am; 4:00 am; 5:00 am hasta la hora de apertura de los centros de votación.
Comenzaron a llegar votantes aproximadamente a las 7:30 am y de forma dispersa durante todo el día
A pesar de ser elecciones a las gobernaciones es un poco
usual, algo de abstención pero después de
haber cerrado unas elecciones presidenciales tan concurridas
de aspirantes, se pensó que la libertad había ganado espacio y al llamar a ELECCIONES los ciudadanos acudirían
de forma masiva
Se pudo observar algo
un poco inusual, la ausencia casi total de los miembros de mesas para cumplir con la labor asignada por el CNE, donde se pudo
constatar la asistencia aproximada del 20 % de los integrantes, lo cual retardo un poco el proceso mientras se
constituían las mesas con los testigos presenciales y los pocos miembros que concurrieron
Comparando la abstención según cifras publicadas por el CNE -
las elecciones a las gobernaciones para el año 2012 fue del 46.16%; año 2008 35% y año 2004 54.27
% quiere decir , había bajado la abstención
y para este proceso electoral se
incremento
Es de Reflexionar la
democracia se fortalece cada vez que el ciudadano participa con su voto en los comicios electorales , viendo
esta avalancha de abstención- queda de
parte de los partidos políticos comparar los resultados para buscar la forma de
convencer al elector ,de esta manera no
se busca culpar a los partidos de los resultados electorales , ya que los mismo son los encargados de prometer liderazgo a los venezolanos .En pocas palabras los partidos son la fabrica que pueden generar un producto final denominado : LÍDER el cual puede simpatizar, convencer , inspirar, guiar
a un país a trabajar en función de un colectivo y administrar
sus recursos de forma eficiente y eficaz
De seguir incrementándose la abstención con el transcurrir de
los años la DEMOCRACIA perderá su nombre
Es tan necesario adaptar la política de años anteriores ya que la misma formo la base a los partidos políticos
naciente después de la última dictadura,
ajustar la política actual y saber en realidad- ¿Qué
liderazgo quiere el País? , ¿Por que el elector no fue a votar? ¿Está conforme el ciudadano con la forma de hacer política los
partidos? Y ¿El elector se siente identificado
con los actuales partidos políticos, cómodos
al mirarlos en la tarjeta electrónica?
Es hora de madurar la política Venezolana y acondicionarla a las necesidades de un pueblo expresado en la abstención con megáfono : quiero ser atendido y también incluido.
Deberían empujar a los partidos políticos para que no desaparezcan los liderazgos y la democracia participativa
Deberían empujar a los partidos políticos para que no desaparezcan los liderazgos y la democracia participativa
sábado, 3 de noviembre de 2012
Con el transitar de los años circulamos en búsqueda de la calidad de vida 2
La calidad de vida no es solo del ciudadano
cuando aporta su mano de obra, al pagar impuestos etc , va
comprendida con las instituciones gubernamentales - son
las que dirigen a la nación y están compuesta por el Presidente de la república, poderes públicos , las gobernaciones , alcaldías
pues representan las instituciones pública que prestan servicio a la nación para el progreso de la ciudadanía
Por tanto calidad de vida incluye PRESTAR UN BUEN SERVICIO AL CIUDADANO O AL CLIENTE,
pienso que cualquier ser humano le gusta ser tratado con amabilidad, respeto y eficiencia
Los venezolanos se Preguntan,
¿Cuánto tiempo va a demorar Venezuela para llegar a un nivel de calidad de vida deseado por todos los Venezolanos? , Serán 10; 20; 30; años para ver resultados óptimos donde el ciudadano pueda encontrar satisfacciones y bienestar en su calle, avenida, ciudad, hogar, escuela, universidad, en su economía,
etc. Y poder sentirse satisfecho feliz o
realizado
La
Calidad de vida abarca políticas
aplicadas para el bienestar de todos los
ciudadanos ya que por pertenecer a un mismo territorio y una misma nación no
son excluidos – dentro del marco de legalidad impregnando por la
justicia para que pueda reinar la verdad, seguridad y la paz – en lo económico medidas
que puedan generar confianza , rentabilidad , gozo al ciudadano - en lo socio-cultural
mantener las tradiciones, costumbres,
valores , recordar la historia
con respeto a los hechos ocurridos en el pasado sin modificaciones ya que
forman parte de nuestra identidad Venezolana y construcción de lo que hoy es nación
– higiene y salubridad buscar
entornos libres , limpios , agradables donde se proteja al medio
ambiente y el ciudadano pueda transitar
con alegría, espacio en su
entorno - educación tan importante para
todo país la formación de ciudadanos capaces de generar aportes a la nación , infraestructuras educativas modernas, sueldos dignos
, material de trabajo , actualización de pensum acordes a la exigencia globales
– servicios públicos tan importante en
cualquier país cubrir las demanda de necesidades de cada población debido a que su gente busca cada día lo mejor para vivir ya que la vida es para disfrutar
con renovación - Transporte abarca servicio con rapidez, respeto , amabilidad,
buen estado, comodidad , sueldos dignos, modernidad – Recreaciones y Entretenimiento para el
ciudadano es divertirse o deleitarse de zonas , eventos que le puedan generar regocijo – Bienes de Consumo accesibles a
satisfacer necesidades de forma cómoda sin colas , con productos éticos que generen
gozo al ciudadano –Vivienda donde
las ciudades , estén impregnadas de casas , apartamentos con servicios básicos, creando complacencia, tranquilidad , a su vez infraestructuras que puedan embellecer
las zonas donde fueron construidas – Ambiente natural está constituido por la flora y fauna a su
vez las aéreas verdes mantienen reconforto, prevaleciendo el hábitat , embellecer las
zonas , salvaguardar el medio ambiente generando en las empresas sentido de responsabilidad
para producir productos de consumo ético , sostenibilidad y
rentabilidad generando gozo , productos para mejorar el cuidado personal, la
salud y preservar el medio ambiente
Proyectar las actividades para una población presente en miras a 20 años, donde podamos preservar el planeta y gozar de
una vida plena en servicios de eficacia,
educación, recreación, vivienda, salud, transporte etc
Tenemos desperfecto en la calidad
de vida quizás! por falta de unidad, dialogo, conciencia ciudadana, cultura
ambiental , etc , tal vez por
pensar en el colectivo de forma presente mas no Futuro ya que preservar un
ambiente optimo implica trabajar en unidad todos los sectores pensar en un país que se le entregara a las generaciones futuras
para la convivencia
en CALIDAD DE VIDA
miércoles, 31 de octubre de 2012
CON EL TRANSITAR DE LOS AÑOS CIRCULAMOS EN BÚSQUEDA DE LA CALIDAD DE VIDA
Reflexiones del día a día en Venezuela está
Cumpliendo dos años
La calidad de vida se define:
como aquello que evalúa el bienestar
social general de individuos y
sociedades
Entre
las características de
subsistencia podemos encontrar diferentes contextos como son:
Buscar un ambiente de felicidad en lo
político y social; en la legalidad;
en lo económico; socio-cultural; higiene y salubridad; educación;
servicio público y transporte; recreaciones y entretenimiento; bienes de
consumo; Vivienda y ambiente natural
La calidad de vida se sitúa en el ámbito de
las necesidades y permite hablar de diferentes satisfacciones en función de la cultura y de las
preferencias individuales pero la aptitud de supervivencia se ha convertido en
el objeto central de la acción política; en este sentido, ha sustituido a otros
conceptos que históricamente han ocupado un lugar privilegiado como son:
-Felicidad: estado afectivo o emocional
caracterizado por un sentimiento de gozo y satisfacción
-Bienestar: conjunto de condiciones objetivas
necesarias, pero no suficientes, para la satisfacción de las necesidades humanas
De esta manera podemos Evaluar otros contextos como son:
-Nivel de vida: medida cuantitativa resultante
de la suma de la capacidad de consumo privado y del acceso a servicios públicos
-Modo de vida: forma colectiva de ser y estar
en la vida determinada por patrones comunes de orden cultural
-Estilo de vida: opción individual de
desarrollo vital, dentro de la variabilidad condicionada por el nivel y el modo
de vida
Por último, se hace necesario mencionar otro
concepto que, bajo el amparo del desarrollo, se ha hecho popular como expresión
cercana a la calidad de vida, con evidentes pretensiones de operatividad el
siguiente concepto:
-Desarrollo Humano: proceso en el cual se
amplían las oportunidades del ser humano, en primer lugar, de disfrutar de una
vida prolongada y saludable, adquirir conocimientos y tener acceso a los
recursos necesarios para lograr un nivel de vida decente
Los
indicadores deberían mostrar el grado de satisfacción de las necesidades
humanas, lo cual hace necesario definir éstas y establecer un nivel de
referencia sobre el que medir su satisfacción
Es de Reflexionar, la calidad de vida es
bienestar, felicidad y satisfacción personal de un individuo en función de las
exigencias del mundo moderno, determinando el desarrollo en el presente en pos
de metas futuras
martes, 16 de octubre de 2012
LA UNIÓN DE LOS VENEZOLANOS PUEDE SUPERAR BARRERAS
La mayoría están sacando análisis
de los resultados de las elecciones presidenciales, es bueno ver las debilidades y fortalezas.
Los partidos políticos deben distinguir
que es lo “Ofrecido a la Ciudadanía “y cuanto han “Cumplido a lo largo de los
procesos electorales “ya que los venezolanos necesitan con urgencias SOLUCIONES
A LOS PROBLEMAS SOCIALES
Pero que enseñanza nos deja este
proceso electoral periodo 2012 Presidenciales:
- A medida que pasan
los procesos electorales aumenta la población y el número de electores /as
- Los venezolanos
mantienen un espíritu cívico, pacifico y secreto con relación al voto
- Los ciudadanos han
mantenido el respeto a los resultados electorales
- El cne fue imparcial en los resultados
- Los militares
cumplieron con su función de resguardar los resultados y mantener el orden
- Los partidos políticos
respetaron al árbitro y la voluntad del
pueblo
- Se mantiene la
democracia y libertad de escoger en secreto
Es de reflexionar la
sociedad no son los hombres , sino la unión de los hombres de esta manera se
unieron partidos en dos bloques para obtener un solo resultado EL PRESIDENTE , de
esta forma podemos UNIR ESFUERZOS para SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS SOCIALES que
nos pueden llevar a LA CALIDAD DE VIDA
jueves, 4 de octubre de 2012
sábado, 29 de septiembre de 2012
viernes, 14 de septiembre de 2012
PDVSA LIGADO A LAS LLAMAS EN VENEZUELA
Recordando la tragedia de TACOA , el 19 de diciembre de
1982 , -
de TEJERIA 27 de
Agosto de 1993 y ahora de AMUAY , fueron hechos ocurridos y muy lamentables para todos los VENEZOLANOS, ya que se perdieron VIDAS humanas………..No podrán ser
reemplazadas por nada ni por nadie ¡
El Complejo
Refinador de Amuay es una instalación para refinación de petróleo, que está
ubicada en la costa occidental de la península de Paraguaná, municipio Los
Taques, del estado Falcón, trabaja a un 51% de su capacidad total .Es la mayor refinería del país
La explosión de AMUAY es una de la más grave
en el MUNDO, en los últimos 25 años
Pero ¿Que ha sucedido con las empresas de
PDVSA en Venezuela? ¿Por qué se han
Producidos Accidentes de tan grandes MAGNITUD? Los hechos se han producido en este Gobierno y en los anteriores,
donde se ha desatado lamentables acaecimientos que enlutan a la
familia venezolana
Es de Reflexionar las empresas que transforman
MATERIA PRIMA, deben tener las MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA SUS TRABAJADORES, están
contenidas en la ley de LOPCYMAT, y las EMPRESAS pdvsa, requieren de diversos procesos para su transformación,
ya que producen diferentes derivados, trabajan a su vez con QUIMICOS, su derrame, incendio, no solo afecta al ECOSITEMA, ECONOMIA,
POBLADORES DE LAS ZONAS, sino LAS VIDAS HUMANAS que PUEDEN PERDERSE debido a las imperfecciones en las plantas PROCESADORAS de
productos
La historia nos tiene que ESEÑAR a MEJORAR, cuando se producen FALLAS. Las de AMUAY, pudieron ser: falta de mantenimiento, no darle el
seguimiento a la operatividad en los
espacios de producción, no adiestrar constantemente al personal, actualizarlos y no
darle cumplimientos a las normativas de seguridad LABORAL.
No PODEMOS dar continuidad a SUCESOS como los de AMUAY
martes, 21 de agosto de 2012
Desperfectos de los Puentes generan caos en Zonas Venezolanas
La Caída del puente de Cúpira incrementa a 6
horas el viaje entre oriente y Caracas.
Los vecinos, comerciantes, transportistas y los afectados por el turismo en la región ,suspendieron sus planes vacacionales, los administradores del Terminal de Puerto La Cruz, indicaron que las unidades presentan un retraso entre 4 y 5 horas
Los vecinos, comerciantes, transportistas y los afectados por el turismo en la región ,suspendieron sus planes vacacionales, los administradores del Terminal de Puerto La Cruz, indicaron que las unidades presentan un retraso entre 4 y 5 horas
Las líneas de autobuses no están vendiendo
pasajes para Caracas, por lo que los usuarios deben comprar hasta Maracay o
Valencia y de allí devolverse a la capital del país generando retrasos en sus
viajes a los habitantes
Los lindantes aseguran que el paso peatonal
de un lado a otro es un poco arriesgado por lo que han tenido que incrementar
sus gastos diarios y los comerciantes preocupados porque no ha realizados
ventas, ya que sus ingresos depende de
las personas que transitan por la zona y no hay muchas fuentes de empleos en el pueblo
de cupira
Las mujeres
embarazadas, con niños recién nacidos y adultos mayores hacen una cola de 20
minutos para transitar por el paso
peatonal provisional y los piratas incrementan los costos de los pasajes
Según los ingenieros
establecen que el deterioro de los
puentes en Venezuela alcanza entre el 80% y el 90%, por las crecientes lluvias
y por la falta de mantenimientos de los mismos, el puente de Cupira tiene aproximadamente 50
años y con una infraestructura metálica
que une a Anzoátegui con el estado Miranda
Es de Reflexionar que los
entes encargados de velar por el mantenimiento y construcción de los puentes
deben evaluar de forma minuciosa el acero y concreto de cada infraestructura de
forma periódica para evitar posibles
consecuencias y colapsos en las vías venezolanas: VENEZUELA NECESITA PUENTES EN
BUEN ESTADO, la población ha crecido y se incrementan las zonas por lo tanto se
requieren de vías de comunicación natural o artificial que permitan el paso de peatones y vehiculos
jueves, 9 de agosto de 2012
¿Cuando en otros Tiempos de Elecciones?
Es la pregunta que los
venezolanos se hacen cada vez que llegan
elecciones, para algunos votar no es tan importante, para otros fortalece la
democracia, afianza a los partidos políticos y le concede al ciudadano la autoridad
de votar. Elegir libremente en secreto al próximo presidente
El voto durante los años 1945 al 1948 momento del periodo presidencial de Rómulo Betancourt para
no remontarlos tan en el pasado era un mecanismo
democrático “SECRETO “, tanto así que en
las urnas electorales en aquel entonces
se utilizaba una caja de cartón, como en los actuales tiempos pero manual las tarjetas para escoger al candidato se
podía sufragar y luego se procedía al conteo y terminaban las elecciones , FIN de campañas ! un civismo que los venezolanos han mantenido
a lo largo de las trayectoria electorales en periodos democráticos
Los jefes de familias se
levantaban tempranito a votar y en sus hogares no comentaban , el candidato de su
preferencia por ser el voto "SECRETO", de esta forma el pueblo decidía y el
país tomaba su rumbo... ya no se habla más
de los candidatos y se trabajaba por un país y para el país -su único deseo era ir a la modernidad ,el tema principal en el país el petrolero, el desarrollo de la economía agropecuaria entre otros
aspectos
Hoy en día el voto es automatizado en el 2012
y no es tan secreto como en aquellos
tiempos los venezolanos al votar expresan sus preferencias hasta en las colas,
el civismo se ha mantenido
Lo que hemos perdidos es terminar las elecciones y ponernos a trabajar todos los venezolanos por un objetivo rumbo a la modernidad, trabajando en conjunto para ver, a Venezuela competitiva en todos los niveles y ámbitos laborales buscando mejoras sociales
Lo que hemos perdidos es terminar las elecciones y ponernos a trabajar todos los venezolanos por un objetivo rumbo a la modernidad, trabajando en conjunto para ver, a Venezuela competitiva en todos los niveles y ámbitos laborales buscando mejoras sociales
Es de reflexionar que cada ciudadano está cansado de ver diferencias
políticas antes de elecciones, y después
de elecciones, solo queremos ver a un país prospero y unido
domingo, 5 de agosto de 2012
viernes, 13 de julio de 2012
PUEDES VOLAR
Puedes Volar!
Puedes lograr todo lo que quieras!
Puedes lograr la Libertad…………Pero ¿Que es la Libertad?
Es la facultad humana de dirigir el pensamiento o la conducta
según los dictados de la propia razón y de la voluntad del individuo, sin
determinismo superior ni sujeción a influencia del prójimo o del mundo exterior
Es un don que lo hemos
tomado desde el mismo momento que venimos al mundo o cuando el ser “Humano “ se encuentra en el vientre de su madre creándose , viene con una maleta “ LLAMADA LIBERTAD “ para disfrutar
por el restos de sus vidas de ella y también
de todas las experiencias que pueda encontrar
a lo largo de su vida, pero en independencia
El ser humano es un ser libre. La libertad es un instrumento
para alcanzar la felicidad
Averigüemos la libertad
INTERIOR, Si no tienes la libertad interior, ¿qué otra libertad esperas
poder tener? La mente es lo que
hace al hombre libre , de esta forma, valoren su libertad y úsenla bien, no sólo para el
beneficio propio sino para hacer el camino más fácil para los otros en sus vidas
La libertad se encuentra en la constitución, en su artículo 350 el cual establece el pueblo de Venezuela, fiel a su tradición
republicana, a su lucha por la independencia, la paz y la libertad, desconocerá
cualquier régimen, legislación o autoridad que contraríe los valores,
principios y garantías democráticos o menoscabe los derechos
De esta forma la libertad
no consiste en tener un buen amo, sino en no tenerlo
Es de reflexionar los venezolanos debemos
valor la libertad y la democracia que
unidas nos dan la mayor felicidad que
puede tener cualquier pueblo, por eso puedes volar si mantienes a tu lado la libertad.
Los países libres son aquellos en los
que son respetados los derechos del hombre y donde las leyes, por consiguiente,
son justas
VIVA LA LIBERTAD Y LA DEMOCRACIA
domingo, 1 de julio de 2012
EL VALOR HUMANO SIGNIFICATIVO DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA SU GENTE
Al
investigar el concepto de GENTE establece
que es el
conjunto de personas, es decir,
todos los habitantes
Actualmente
el país cuenta con aproximadamente 27.150.045 habitantes de acuerdo con los resultados
preliminares del XIV Censo Nacional de Población y Vivienda realizado en
Venezuela
En un área total de 916.445 km², distribuida entre su territorio
continental, la Isla de Margarita y las Dependencias Federales, con su punto
más álgido representado en la Isla de Aves, por lo que ejerce soberanía sobre
860.000 km² del mar Caribe bajo el concepto de Zona Económica Exclusiva.
Venezuela posee además un litigo histórico con Guyana en relación a 159.500 km²
comprendidos en la Guayana Esequiba al este del país, catalogada como Zona en
Reclamación por el Estado Venezolano
Es un territorio muy amplio,
lleno de costumbres y tradiciones en cada estado, pero lo más importante es que
cada venezolano vive en una urbanización, barriada, avenidas, conforman al país desde todos los aspectos, sin
distinción de estratos sociales, encaminan a la nación para el progreso con su labor, muy parecido al
trabajo realizado por las hormigas, cada venezolano en lo suyo, destacándose de
acuerdo a sus habilidades o destrezas, u
oportunidades que la vida les ha brindado
Los venezolanos se caracterizan
por su nobleza, carisma, alegría y por el buen trato, por ser creativos, sacan provechos a todos los obstáculos
Lo podemos ver con un ejemplo,
los moto- taxis anteriormente, no existían pero la actual situación te
lleva a buscar el dinero con trabajo y
de forma creativa, ya que el campo laboral está limitado, pero el venezolano supera sus
limitaciones aplicando la creatividad
porque son GENTE de avance que desean PROGRESAR
con oportunidades o con limitaciones aprovechando al máximo el tiempo y
moviéndose al ritmo del día a día para salir adelante
DEMUESTRAN EL VALOR
DEL PAIS VENEZOLANO, UN RECURSO HUMANO QUE EXISTE, EN TALENTO A TODOS
LOS NIVELES SOCIALES.
Viven en un país rico en minerales, paisajes, industrias, aguas, en zonas agrícolas, turísticas, petroleras, servicios, ganadera, etc
Viven en un país rico en minerales, paisajes, industrias, aguas, en zonas agrícolas, turísticas, petroleras, servicios, ganadera, etc
Son de valor aguanta de todo, en silencio, con fe, porque los caracteriza el CIVISMO y espíritu DEMOCRÁTICO
Son un pueblo que sabe lo que
quiere y se merecen RESPETO a sus
opiniones y a los deseos de superación ya que cada ser humano al nacer viene a
disfrutar de la vida y la libertad en todos sus aspectos
Es de reflexionar que el factor
importante que puede enrumbar a un país es SU GENTE , sin ellos las
empresas públicas y privadas no pueden
marchar para encaminar al país , de esta
forma LOS VENEZOLANOS SE MERECEN UN PAIS DE CALIDAD DE VIDA
jueves, 7 de junio de 2012
TIEMPO DE DECIDIR
¿Por qué colocar un titulo
“TIEMPO de Decidir “ ? la respuesta es muy sencilla los venezolanos cada dia estamos en una constante permutación,
desde el clima hasta la
sociedad
Los ciudadanos no pueden , dejar pasar LAS OPORTUNIDADES, estamos cerca a unas elecciones y en tus manos esta la oportunidad de
decidir " cambio o continuidad" de la
gestion gubernamental actual , solo " TU “ ,
puedes expresarte por
medio del voto, para fortalecer la democracia y afianzar la union de todos los venezolanos , único mecanismos el voto
.
¿QUE es el VOTO? ACTO POR EL CUAL UN INDIVIDUO EXPRESA APOYO
O PREFERENCIA POR CIERTA MOCION,
PROPUESTA O CANDIDATO
Es TIEMPO DE DECIDIR………. A VECES no puedo percibir como un hecho
historico de tan importante MAGNITUD,
existan personas que no quieren ir a votar,
TENIA LA INTERROGATE DE SABER ¿POR
QUE SU ABSTENCION PARA LAS PROXIMAS ELECCIONES?
Y ENCONTRE LA RESPUESTA, LA
apatia DEBIDO A QUE DICEN QUE TODOS LOS GOBIERNOS QUE HA TENIDO VENEZUELA, NO LES
VA A DAR DE COMIDA, ELLOS SON LOS UNICOS QUE CON SU TRABAJO PUEDEN SALIR ADELANTE.
Es muy normal su respuesta…..
y cierta ! un pais donde la masa laboral no esta activa , FRACASA EN SU ECONOMIA,
venezuela necesita trabajo, trabajo y mas trabajo pero no pasar trabajo, de
esta forma nace la importancia de ir a VOTAR, ya que cada candidato te ofrece
una serie de alternativas que piensa poner en accion, para su proximo periodo
constitucional
Los venezolanos tienen la
oportunidad de escoger al candidato que llevara las riendas del PAIS” PROXIMO
PRESIDENTE “ PUEDES POR EL VOTO, ESCOGER LA PROPUESTA QUE VA A LLEVAR A VENEZUELA A UNA economía estable y la calidad de
vida , con tu aporte laboral trabajando
y una buena base entre otros factores la venezuela pujante puede salir ADELANTE,
pero las unicas personas capaces de producir los cambios son los ciudadanos por el VOTO
Anímate. aprovecha esta celebración CIUDADANA, de marcar tu huella
venezolana, trabajando aportas al
desarrollo del pais, votando te haces participe de forma secreta DEL cambio o continuidad proceso histórico y en cara a una venezuela mejor . El ganador en las proximas elecciones debe renovar la actual situación, ya que
la economia mundial , esta presionando A LOS PUEBLOS al cambio en las estructuras del vivir con
conciencia, es hora de resolver los problemas del país , con tu voto , marcas la diferencia, NADA PIERDES CON IR A
VOTAR , CREO QUE GANAS PARTICIPANDO
sábado, 26 de mayo de 2012
VALORES EN UNA SOCIEDAD CAMBIANTE
Los venezolanos conocemos
muy bien el concepto de valores, pero vamos
a recordar un poco
su significado el cual
establece que reflejan la personalidad de
los individuos y son la expresión del tono moral, cultural, afectivo y social
marcado por la familia, la escuela, las instituciones y la sociedad en que nos
ha tocado vivir
Muy importante los valores humanos,
como sociedad hemos percibidos cambios
tan es así que la juventud de las años 50,60,70, 80 no es parecida a la actual
Notamos cambios significativos,
que han marcado madurez social del país
y tecnológicos pero a nivel de valores
la modernidad, nos está transportando
a olvidar un poco los valores HUMANOS
Existen valores importantes en la sociedad subrayando los que pueden ser significativos como
son la Disciplina, honestidad, solidaridad,
perseverancia, deportividad, autoestima y la cortesía
Mantenerlas en la sociedad seria un ejemplo
de convivencia y civismo logrando de esta forma un mundo con
sensibilidad, respeto y tolerancia
Los valores no se han degenerado, solo que el día a día pasa tan rápido que te
olvidas de cultivar esas cualidades que se encuentran en ti y son reflejadas en
la sociedad
Es de reflexionar que si quieres RESCATAR los VALORES HUMANOS para que la
sociedad baje el nivel de VIOLENCIA , es necesario cambiar “ TU " interior , los
cambios en las sociedades, los da cada individuo colocando su granito de
arena y el rescate de valores humanos puedes manifestarlos, en tu espacio para garantizar la sociedad moderna pero con caridad, juicio y respeto
que todos queremos
Solo “TU
“ puedes mantener: la disciplina que es la
capacidad de actuar de manera ordenada y perseverante; la honestidad la cual tiñe la vida de apertura con sinceridad; la
solidaridad establece la colaboración mutua de las personas; la perseverancia es la actitud firme de alcanzar un objetivo; deportividad proceder con generosidad, nobleza y lealtad; Autoestima significa saber que eres
valioso para la sociedad y la cortesía
es el arte de ser amable con los demás
sábado, 5 de mayo de 2012
LOS NIÑOS DE MAMÀ Y PAPÀ EN VENEZUELA
Las sociedades de este siglo reconocen que existen
un conjunto de desigualdades que deben ser reducidas
Una
sociedad que enaltezca la libertad de elecciones sobre la justicia distribuida
propone la oferta de igualdad de
oportunidades para toda la población
Solo en las sociedades PUEDE EXISTIR
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES , PERO " NO " DE CLASES SOCIALES YA QUE
NUNCA COMO SOCIEDAD VAMOS A SER
TODOS " RICOS " O TODOS " POBRES "
Pues
la " justicia " es el énfasis en la garantía de los derechos para toda la población
Jamás pensé que al transitar por
las avenidas de nuestro país, podría encontrarme con comentarios de venezolanos/ as que tienen la cultura de diferenciar a
los hijos de mamá de papá.
Al preguntarles ¿ A quien te refieres con los
hijos de mamá y papá ? me responden
aquellos hijos de gente
que tienen dinero ! les contesto .... Sorprendida, no entiendo! disculpa.....sera que escuche mal, no escucho mal me contestan, de esta
forma , emito una opinión ..... pienso que una
sociedad como la nuestra no debemos pensar de esa forma, existe diferencias en
cuanto al estatus, el cual lo puede dar
el dinero, algunos lo consiguen por esfuerzo,
otros porque terminan una profesión , pero aquellos que consiguen las
comodidades por medios de sus padres, a traves de herencias o disfrutan de
comodidades sin esforzarse gracias al arranque de años de labor que sus padres o abuelos dedicaron a lo largo de
sus años de vida , no deben llamarse HIJOS DE MAMÀ Y PAPÁ.
Piensa por unos segundos, les pregunte .......¿si tus eres padre o madre te gustaría
que tus hijos/as pasen trabajo? Me responden, pues no, ahí está el detalle, como seres humanos
buscamos lo mejor en una sociedad y como
padres también , te esfuerza para montar
un negocio, acumular comodidades o dinero para que no pasen trabajo tus hijos y tu familia.
Me responde, los llamo hijos /as de mamá y papá ya que dándoles todo, se crían
como unos sinvergüenzas
o ladrones. Le contesto ...... el dinero que le
puedas dar a tus hijos o comodidades no lo van a llevar a la perdición , SON LOS
VALORES DE LA SOCIEDAD QUE ARRASTRA A LA
GENTE, si tus hijos
tienen BASE DE VALORES, BIEN
ARRAIGADOS DE FAMILIA DIFICILMENTE se dejaran llevar por malos caminos
Es de reflexionar tener dinero, comodidades no es malo, ser diferentes a los demás tampoco, no es malo la
diferencia de estatus , forma parte de la esencia de
vida, nos necesitamos , TODOS EN UNA SOCIEDAD tantos ricos como pobres la vida es
una cadena y cada casta representa un FACTOR IMPORTANTE EN EL DESARROLLO SOCIAL, ECONÓMICO, POLÍTICO DE LA NACION
domingo, 15 de abril de 2012
AFLUENCIA DE ELECTORES ANTE EL CIERRE DEL RE EN VENEZUELA
En cara a las próximas elecciones presidenciales
a efectuarse el 7 de octubre 2012, los venezolanos tienen un plazo próximo a extinguirse
hoy 15 de abril 2012, para poder actualizar sus datos e inscribirse en el RE.
Hemos encontrado una gran movilización de jóvenes
en las colas queriendo participar en tan importante momento histórico, nos sorprende como la juventud se ha organizado por medio
de los movimientos estudiantiles o partidos políticos que hacen vida activa a lo largo de toda Venezuela.
Pues son generaciones que han heredado la
lucha democrática de otras épocas , los cuales llevan en su sangre el legado de
ver un mejor país, una bonita Venezuela y nos encontramos un corazón palpitando del ciudadano al esperar tantas horas en las colas esperanzando la Venezuela del progreso unida ya que para ver desarrollo debe existir unidad .
Lo más hermosos es encontrar al venezolano durante este proceso como los
anteriores su actitud cívica ejemplar y con mucha paciencia a la espera de poder ser
atendidos en un proceso tan importante
para el país.
Ver a los jóvenes tan decididos a realizar colas desde
la madrugada hasta el otro día para poder
ser atendidos muestra que el venezolano sabe muy bien lo que quiere.
Al percibir a los jóvenes que forman cada
grupo o movimiento sea independiente o dependiente de algún partido político o no,
muestra la madurez de esta Venezuela que está naciendo fortalecida producto de
las incomodidades de un pueblo con deseos de ver calidad de vida
Otro
ejemplo lo demuestra las personas
que van actualizar sus datos de edad
avanzadas deseosos de poder participar en democracia por medio del voto en cara
a las próximas elecciones presidenciales del 7 de octubre 2012
Es de reflexionar la Venezuela de hoy está dando
pasos gigantes de transformación al ir
actualizar sus datos y registro electoral, al ver una realidad que afecta a todos los venezolanos
cada día exigen eficiencia en las labores gubernamentales para encarar los
retos del futuro de la Venezuela con madurez política, económica y social
Venezuela vamos a mirar hacia adelante solo
hacia atrás para ver los errores y no volver a cometerlos
viernes, 6 de abril de 2012
El reloj electoral nos muestra fin del Registro y Actualización En Venezuela
Quedan pocos días para la inscripción
y actualización del registro electoral en
Venezuela. Tienes un plazo Hasta el 15 de Abril lo puedes hacer en el país y en
la sede del respectivo consulado sino te encuentras en Venezuela.
Tu registro será una puerta que abrirá
oportunidades al país, ya que es importante
realizar tu inscripción por muchas razones entre ellas tenemos:
·
Fortalecer la democracia
·
Participar y
poder escoger a tu candidato de preferencia
·
Votar es un derecho
y un deber como ciudadano
·
Lo más
importante que tu VOTO es secreto,
no tengas miedo de ir a ejercer TU VOTO
·
Votar te
permite decir de forma secreta al
candidato quiero que tomes las riendas del país
·
Votar te concede
opinar
PERO de forma secreta en las elecciones
·
Tu voto es
la confianza que puedas darle al
candidato
·
El voto fortalece
a los partidos políticos, son los protagonistas de este hecho histórico a
nivel político
·
El voto es
la confianza que le puedas ofrecer a
los organismos encargados de velar por su transparencia y confiabilidad al
elector
·
Votar es el
mecanismo único democrático, libre del pueblo a expresarse
·
Votar tiene más valor que no realizarlo ya que en tu conciencia queda DECIR
, más adelante, pude escoger al
candidato que está haciendo las cosas
bien o fui quien escogió al candidato
que está haciendo las cosas mal
·
VOTAR para las presidenciales ES IMPORTANTE ya que el pueblo con su VOTO es el UNICO que puede poner o Quitar a la persona y su equipo de trabajo que serán
los que van a trabajar por el COLECTIVO. Los CIUDADANOS SON LOS UNICOS DE ESTAMPAR SU HUELLA HISTORICA CON EL VOTO
De esta
forma joven, no tan joven, si quieres a
VENEZUELA VOTA por las razones antes mencionadas plazo 15 de abril,
Presidenciales 7 de Octubre 2012
VOTA …………VENEZUELA …………….. LO NECESITA…………. NO TE QUEDES EN TU CASA….. VOTA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)