Todos se preguntan por qué? escribir sobre la democracia, si cada venezolano conoce muy bien el concepto, pero en la practica en ocasiones se olvidan de la importancia de mantener un sistema democrático que no viene desde hace 40 años atrás, ni desde el año 1.958 esta ha regido desde 1.500 antes de Cristo, nace este sistema de gobierno por medio de la creación de la Asamblea del Pueblo, dentro de las polis o ciudades helénicas, se da por el reducido tamaño de las polis, muy pequeño pero es así, como todos los ciudadanos hombres libres, por medio de democracia directa frente a cada una de las decisiones, la mayoría votante, era la que decidía sobre las distintas materias, con respecto a la cultura romana, esta poseía un sistema democrático, pero de índole representativo; en la actualidad, la democracia es el sistema más utilizado en el mundo, dentro de todo gobierno que se afane de serlo, debe de existir una carta magna o Constitución, la cual será la ley madre, por la cual todas las leyes de la nación, todos los ciudadanos la deben respetar para poder llevar un sistema social acorde al ser humano donde se respetan todos los derechos y deberes para poder vivir bajo un sistema armónico que los lleve a la comunicación, al bienestar, a la satisfacción personal y al progreso de cada ciudadano. La libertad completa de un país se compone en realidad de tres tipos de libertades: las civiles, que se refieren al imperio de la ley, la libertad de tránsito, libertad de expresión, libertad de prensa, entre otras ; las económicas, referidas a un sistema bancario autónomo, un mercado regido por las leyes de la oferta y la demanda, libertad para enajenar y poseer bienes y finalmente las políticas, referidas a elecciones limpias, sufragio universal, respeto al voto, división de poderes, autoridades electorales independientes. Es en esta última libertad, la política, donde entra la democracia. Cada día el venezolano piensa en toda la trayectoria democrática que ha marcado las bases históricas del país, donde quiere libertad, pluralidad en todos los sentidos, autonomía en todos los poderes , ya que es la única manera de poder tener mayor control en sus áreas u actividades, por ser Venezuela demasiado numerosa, requiere de muchas normas internas la cual se pueden llevar cuando los organismos son independientes, el país busca avanzar caminado por los senderos de la paz, del buen vivir, del ser fraterno, con un solo objetivo LIBRES COMO LAS ÁGUILAS VOLANDO EN LOS AIRES PARA LLEGAR ALTO, es una expresión metafórica, la cual establece que los venezolanos no aceptan otra forma de gobierno, que no sea por medio del sufragio, libre de expresar sus ideas bajo un contexto de leyes y respeto mutuo para llegar a ser un país ejemplo. En Venezuela el 23 de enero el pueblo salio a las calles a reafirmar, que se tiene 53 años de democracia, después de la caída de un gobierno que trato de imponer una dictadura como fue la del general marcos Pérez Jiménez, al salir a las calles recordaron la lucha democrática venezolana, es de reflexionar que ha existido por muchos años la libertad , le ha dado al ciudadano poder escoger o decidir lo que le conviene, no desaprovechen el verdadero albedrío, es el que establece la facultad que aumenta la utilidad de todas las demás facultades,VIVA LA DEMOCRACIA
lunes, 24 de enero de 2011
viernes, 14 de enero de 2011
LA PRODUCCION VENEZOLANA GENERA FUENTES DE EMPLEOS E INGRESOS AL PAIS
Venezuela posee gran cantidad de sectores que favorecen a la producción nacional y producción extranjera, mantiene al aparato productivo ,a su vez generan ingresos al país, estableciendo de esta forma el crecimiento del PIB el cual representa mayores ingresos al país a través de los impuestos , generando fuentes de empleos, los sectores están constituidas por las siguientes divisiones de actividad económica la cual está atendiendo al tipo de proceso productivo que tenga lugar, se subdividen en sector agrícola, sector ganadero, sector pesquero, sector minero , sector forestal , sector industrial, sector energético, sector minero, sector de la construcción, sector transportes, sector comunicaciones, sector comercial, sector turístico, sector sanitario, sector educativo, sector financiero, sector de la administración, sector de investigación, desarrollo, innovación e información, sector privado, sector público, sector transportes, comunicaciones, armamento, energía, sector empresas implicadas en el comercio exterior , una gran variada de empresas conforman a esta Venezuela, mostrando que puede salir adelante a nivel económico, con los recursos que se obtiene de cada sector, de todas las actividades anteriormente señaladas, pueden generan fuentes de empleos, permitiendo ingreso a la población y de esta forma invertir en la adquisición de viviendas los venezolanos, estos recursos también los utilizan en dotar a las instituciones públicas de insumos para que las mismas puedan prestar mejores servicios, cada ciclo económico por ejemplo en el área de manufactura nace de la transformación de la materia prima, que generan los trabajadores con su fuerza laboral, los cuales llevan al producto a su transformación final, involucrándose de esta forma los mayoristas y minoristas en un mismo sector, llevando los productos al mercado para que el venezolano se sirva del bien ya transformado o producto final, eso conforma la unidad venezolana, sirviéndose los venezolanos de un proceso productivo, el cual busca mejorar calidad de vida a cada ciudadano; al llegar los productos el consumidor o la persona que va adquirir al comprar encontraran variedad de productos en los mercados, los cuales satisfacen su necesidad al encontrar también diversidad de supermercados, donde el venezolano puede comprar y escoger entre los diferentes rubros que le puedan ofrecer oferta y calidad en cada artículo, en conjunto con los demás sectores empujan al país a obtener ingresos , pero al ver que la inflación llego al 26% el año pasado, observando la liquidez monetaria, el gasto público, el gobierno también ha limitado la cantidad de dólares que el venezolano puede gastar en el exterior desde el 2003, alegando evitar la fuga de capitales, observando que el PIB cayó 1.9% en el 2010, dentro del contexto regional, Venezuela queda detrás del resto de Latinoamérica y el Caribe, que experimentó en promedio un crecimiento del 6% luego de la crisis del 2008, Venezuela sería la única nación petrolera y una de las dos naciones americanas aún en recesión en el 2010, la otra nación es Haití, que a inicios de año experimentó un devastador terremoto, para expertos de la CEPAL, la crisis energética, y la caída en la exportación de petróleo venezolano son una de las razones por la cual Venezuela sigue en crisis, aunado con la poca inversión privada , incremento de las importaciones, aumento de las expropiaciones de empresas privadas la cual estimula la inseguridad jurídica para el inversor externo, lo cual frena aun más el posible crecimiento en el área productiva que empuja la economía. Es de reflexionar que este país tiene mucho potencial en recursos, capital humano y ganas de trabajar pero para lograr la calidad de vida requiere de todos los sectores unidos, con políticas más solidas que favorezcan a la economía la cual va a repercutir de forma directa en la población, el pueblo venezolano es el más necesitado en los actuales momentos, toda política económica, jurídica, social, administrativa, etc., afecta de forma favorable o desfavorable a los ciudadanos, los cuales piden a gritos cambios de estructuras en el país en todos los sectores que puedan generar la satisfacción personal a cada grupo familiar ,la unidad quiere decir trabajar en conjunto todos los fragmentos que hacen vida en este país, que puedan generar empleos, seguridad pública, seguridad social etc., los venezolanos saben muy bien que este país tiene recursos y la gente desea trabajar, para salir adelante Venezuela necesita luchar con esfuerzo y compromiso, se lograrían el país que todos quieren prospero, en paz, con mejor calidad de vida
viernes, 7 de enero de 2011
LAS UNIVERSIDADES SON EL SOL QUE ILUMINA LAS IDEAS DEL PAIS
Que es el sol? Se preguntan y su relación con las universidades, el sol es una estrella del tipo espectral G2 que se encuentra en el centro del Sistema Solar, constituyendo la mayor fuente de energía electromagnética de este sistema planetario; así son las universidades, energía que forman un sistema educativo superior fortaleciendo el capital humano al país, un cúmulos de ideas, donde existe un semillero y arboles con sus frutos, los cuales al caer los rayos del sol que forma el conocimiento conjugado a su vez con el agua, el cual representa el capital financiero o presupuesto designado por el estado a las universidades van germinando las semillas del aprendizaje, que forjara profesionales al país, sus frutos ya sean profesionales en las distintas aéreas como la administración, los médicos, los periodistas, los políticos, los ingenieros, los abogados entre otros , una gran gama de mucho potencial con valor para las empresas formando capital de trabajo, para poder ser un pais màs competitivo en los mercados nacionales e internacionales , la idea de cada casa de estudios, es la de buscar un país prospero, que pueda igualarse con los países desarrollados, en conocimiento, tecnología, investigación, de esta formar mantenerse en los mercados, los universitarios tomaron las calles para defender el futuro de todos los venezolanos, de las generaciones que pronto ingresaran a la educación superior, con el veto a la ley de Universidades se abre un nuevo camino de esperanzas, despertó a los miembros de cada casa a llevar un dialogo u acuerdos que beneficiaran a todos los que hacen vida universitaria, de esta forma se acordaron que existen valores universitarios que se habían perdido o estaban dormidos , su parte positiva es que cada universidad valora cada día a sus casas , a sus miembros porque ellos tenían esa ideología universitaria la de ser una solo voz denominada vivan las universidades, pero se había perdido, porque se centraban en los colores de los diferentes partidos políticos ,dándose cuenta de esta forma con la promulgación del nuevo proyecto de ley de educacion superior, que en la unión estaba la fuerza, estas casas se han mantenido por siempre , han formado a muchos profesionales que están al servicio de un país en todas sus aéreas, las universidades son muy apegadas a las leyes y sobre todo, a la carta magna por ser generadoras de libertad, pluralidad , democracia, seguirán dando luz al país vigilantes de las necesidades, problemáticas de este pueblo y más unidos que nunca
Suscribirse a:
Entradas (Atom)